Connect with us

ECONOMÍA

Empresarios: ¿una cuestión de clase?

Desde distintas visiones de la teoría económica se destaca el papel central que cumplen los empresarios en el funcionamiento de cualquier sociedad. En Argentina, la relación entre el sector y la política se presenta plagada de dificultades. Resolverlas, una deuda pendiente para potenciar el desarrollo del país.

«Vamos a hacer una repaso de las distintas opiniones que tienen los empresarios sobre el el futuro de Argentina y su economía, pero sobre todo, vamos a reflexionar sobre qué es un empresario y cuál es la importancia de los empresarios en el desarrollo del país», introdujo Jorge Fontevecchia en la apertura diaria de Modo Fontevecchia, por Net TV y Radio Perfil (FM 101.9), de este lunes 06 de febrero.

El economista Adam Smith contemplaba al empresario como aquel que aporta capital y esperaba un beneficio, ganar con ese capital. «Esa era una mirada rentista, pero luego, con la evolución de la economía capitalista, otros teóricos fueron asignando un lugar más importante al empresario, no simplemente el de aportar capital», analizó Fontevecchia.

«Está la teoría de riesgo», en la que se define al empresario como una especie de soporte de la sociedad que es capaz de asumir riesgos en un mundo de incertidumbre, «ya que anticipa un capital sin saber cuál será el resultado de su actividad», explicó Fontevecchia, y agregó que «la incertidumbre es un elemento esencial de la actividad empresarial. El beneficio sería entonces, la recompensa de asumir ese riesgo».

Schumpeter, el famoso economista de la “destrucción creativa”, tiene un aporte aún más interesante al concepto de empresario, asignándole, como función principal, la acción de innovar, aplicarndo las inversiones tecnológicas a los usos industriales comerciales. “Esto genera un monopolio temporal, cuando aparece un nuevo avance, que genera beneficios extraordinarios, como en el ejmplo de Google, hasta que otros empresarios, atraídos por las ganancias, imitan al innovador, haciendo volver al mercado a la situación de equilibrio tradicional”, prosiguió el análisis del conductor.

«Los empresarios son centrales para el funcionamiento de la economía de un país. Nuestra tesis es que la Argentina no va a lograr desarrollarse si no logra que los empresarios y los trabajadores encuentren un punto a partir del cual se pueda crear un pacto de largo plazo, mucho más importante aún, que el acuerdo entre partidos políticos», expresó Fontevecchia.

La paradoja de la adhesión política y el beneficio inmediato
Hay un interrogante que surge cuando los empresarios, aún teniendo éxito con un Gobierno peronista, eligen votar a la oposición. En relación a la paradoja del éxito económico y la adhesión política, diversas voces manifestaron su postura. La mayoría de los reportajes que repasamos aquí han sido realizados en el ciclo de entrevistas del programa Periodismo Puro, que se emite los fines de semana por Net TV.

Ricardo Pignanelli, dirigente del SMATA, afirmaba en una entrevista que “con el peronismo ganás más plata, pero tenés que laburar más”. De una manera simple, el dirigente del sector automotriz plantea la diferencia entre “resultado absoluto” y “tasa de resultado”.

Los empresarios pueden ganar más con un gobierno peronista, la ganancia absoluta es mayir, pero la tasa de resultados sobre las ventas es menor. Hay que trabajar mucho más para ganar un poco más.

El analista Jorge Asís, ante la misma pregunta, era que “es un problema cultural”. “Tanto Cristina como Lula, tienen un contenido insoportable, la ‘cuestión popular’, fácilmente calificada de populista, algo de lo que se tildaba a los gobiernos que no eran marxistas. Hoy, en lugar del marxismo, la categoría te la da el liberalismo. Todo aquello que no es liberal pasa a la categoría de populista. ¿Y qué empresario va a asumir la conveniencia de hacer dinero con gobiernos populares?”, se preguntaba Asís.

Alberto Fernández dice directamente que la negativa de los empresarios a votar por el peronismo “es un problema de clase”, y contó que, charlando con uno de los principales empresarios, éste le admitía que, a pesar de haber visto por primera vez números en rojo durante el gobierno de Macri, votó por él en 2017. “Vos no te permitís votar igual que tus trabajadores”, contaba Alberto que, con esas palabras, increpó a su interlocutor.

El empresario argentino Martín Cabrales, de Café Cabrales, afirmaba que, a pesar de que a muchos empresarios les fue mejor con el Gobierno peronista, consideraban que Argentina está peor. “Me va mejor, pero tengo dificultades para importar, el café aumentó más de 150%, hay permanentemente dificultades, nos podría ir mucho mejor”, decía entrevistado en Periodismo Puro.

Los empresarios y el Gobierno, una relación conflictiva
Por su parte, Jorge Brito, presidente de River y accionista mayoritario del banco Macro, aseveró que los empresarios no obstaculizan los atropellos políticos de los sectores del poder porque «muchas veces tenemos miedo. Cuando hay una cámara, no nos animamos a decir cosas que en privado le decimos a nuestros amigos o a nuestros hijos», y afirmaba que «nuestro país necesita de mayor compromiso por parte de los empresarios».

Daniel Herrero, presidente del último coloquio de IDEA, comparó la relación de los empresarios argentinos con la política en con la de otros países. Afirmó que “los empresarios en Brasil o en Japón son consultados por el Gobierno”. Además, afirmó que “el empresariado argentino tiene mala prensa”.

Fontevecchia consideró pertinente la comparación, ya que en Japón y Brasil, los empresarios tienen una alianza de largo plazo con los gobiernos más allá del signo político del presidente que ostente el poder temporalmente. Esta alianza se establece bajo una causa común: el desarrollo del país.

Aportar al desarrollo del país
Antonio Aracre, el ex CEO de Syngenta que acaba de asumir como jefe de Asesores en el gabinete presidencial de Alberto Fernández, reforzó esta idea, partiendo de su experiencia empresarial en Brasil.

Dijo que “para un empresario brasileño, nunca vas a encontrar algo mejor que otro brasileño”. Por el contrario, sus colegas argentinos “suelen hablar bastante mal de Argentina, especialmente cuando viene alguien de afuera. Somos muy críticos, y creo que ese es un punto del que tenemos que aprender, a defender un poco más lo nuestro e insertar Argentina en un lugar distinto”.

Miguel Acevedo, de la UIA, dejó en claro su postura en septiembre del 2019, cuando dijo que «la industria es una de las grandes perdedoras de este modelo. Pero hoy el problema no es económico o financiero, hay un problema que tienen que solucionar los políticos, en el que la sociedad está atrapada».

Fontevecchia se interrogó: «ser empresario, ¿una cuestión de clase? Ojalá que no, y que en la Argentina pueda haber unión y comprensión entre los empresarios y la sociedad, la única vía para sacar a la Argentina de la pobreza».

Continue Reading
slot777 slot thailand slot777 https://situsterpercayaslot777.com/ slot gacor hari ini slot gacor maxwin slot deposit pulsa slot deposit pulsa tri http://sia.unidha.ac.id/repository/dosen/riwayat/login/dewajasin/ https://karanganyar.alabidin.sch.id/wp-content/shop/ https://smpabbs.alabidin.sch.id/dewajasin/ https://thehero.alabidin.sch.id/merdeka/ https://abbs.alabidin.sch.id/angkorwd/ https://gemoy99.com/jutsu/ https://alabidin.sch.id/katon/ https://platinum.alabidin.sch.id/gold/ https://stia.alabidin.sch.id/bavet/
Promo Bola soccer Captivates The World Kapsychologists World First The Science of Mental Health - Understanding Psychiatry: The Science of Mental Health PropertyCloudSite How to Make Smarter Investments in Today’s Market Arnavichara Ultimate Guide Right Business Software Auscare Disability A Comprehensive Guide to Retirement Homes Finding the Perfect Place to Enjoy Your Golden Years Series Mp4 The Future of Entertainment Streaming and Downloadable Video Explained Alogirlxinh How to Create a Successful Personal Page or Blog in 2024 Viral24Info Stay Updated on International News in 2025 TimeStableLearning Create and Share Personal Educational Materials Pharmaceuticals Transforming Healthcare for a Healthier Tomorrow Momok88 The Importance of Random and General Education in Personal Growth vegas108 PlayingToLearn Sweetysen Erythromycin24 dot3infotech howtowebdesign Saxenda Kopen Medicijnkosten Vittoria Colonna https://www.guisseny.memoire.bzh/ https://www.schoolofestate.com/ Togel Online Daldoce: Insights on Business and Work Ethic My Lautoka City: Your Holiday Destination Guide Sports Hope Alive: Portal Olahraga Dunia Learn Mistake: Wisdom for a Better Life GRFX Gaming Party Bus: Journey Through Gaming Eras Gainesville Sun: Technology & Computers Unveiled ANMC21: Your Guide to Smarter Living and Success MV Agusta of Tampa: Your Automotive News Hub Scheidings Mediators: Your Blog for Gaming and Gadget Insights Espn Fox Sports Tv Latest News Update House of Beauty: Celebrating the World's Most Beautiful Women Kabar Nasional Terbaru Hari Ini Berita Seputar Informasi Bola dan Olahraga Terbaru Hari Ini Berita dan Informasi Terbaru Kabar Viral Hari Ini Berita dan Informasi Kecantikan Terkini Serta Terbaru Hari Ini Berita dan Informasi Teknologi, Gadget serta Game Terlengkap Dragon Hatch 2 Slot Gacor Scatter Hitam Maxwin Toto Macau slot thailand slot thailand Slot Dana Mahjong Slot Slot Thailand
  • Liputan Media Indonesia
  • Dunia Dalam Cerita
  • Lintas Cakrawala
  • Tribun Warta Kita
  • Indo Akar Abadi
  • Indojas Tips
  • SokPaten Info
  • Jejak Pagi Nusantara
  • Kabar Dunia Wartawan
  • Terkini Berita Indo
  • Slot Bonus Slot Zeus NoLimit City Scatter Hitam Mahjong Slot Luar Negeri Slot Vietnam Slot Kamboja Asalas Unlock Anime Finasteriden Marians Woman Arheon MPAPER MV Agusta of Tampa cheapshoesoutletonlines RebeccaSommer Vandelay Armor GRFX Gaming Party House of Beauty Learn Mistake techstartnews Ras Indo Group Friweb Teknologi Ambamali CanadaCentre Thought Open Ether Pad Oregon Farm Garden NewsAim Toronto The Poisoned PawnResistance Manual Prediksi shiotogel4d Locanda della Maria News DaftarJudi.com Viral Pulse Global We Want Real News Berita Kalbar Prov Berita Sumsel Prov 5 menit main sweet bonanza x1000 langsung menang 300 juta gebrakan awal tahun dari gates of gatot kaca x1000 raih profit maksimal modal kecil menang besar di sugar rush x1000 rayakan keseruan bermain mahjong ways 2 dengan putaran turbo mode on tips jitu profit besar di mahjong wins 3 4 simbol scatter hitam Slot Gacor 777